Andina

¿Qué desafíos deben liderar las empresas para enfrentar el cambio climático?

Mejorar la eficiencia de sus envíos es un aspecto por considerar

Las empresas deben ser eficientes en su logística para reducir el impacto ambiental. Foto: cortesía.

Las empresas deben ser eficientes en su logística para reducir el impacto ambiental. Foto: cortesía.

05:00 | Lima, jun. 12.

Reducir la huella de carbono y aplicar iniciativas que sean sustentables son parte de las prioridades que actualmente llevan adelante las compañías para alinear sus estrategias.

Esto con miras a la exigencia de sus clientes mientras, al mismo tiempo, se mantienen competitivas hacia una ruta sostenible que exige acciones a favor del medio ambiente.

Según el último documento elaborado por la Asociación Automotriz del Perú (AAP) sobre el Reporte de Calidad de Aire del 2023, Perú se encuentra entre los tres países con la peor calidad de aire en América Latina, ubicándolo en la posición 51 a escala mundial y en el tercer lugar en la región.

Frente a esta realidad hay muchos desafíos por cumplir y es donde la responsabilidad social y el impacto medioambiental de las compañías toman una creciente relevancia.

Para empresas de transporte y logística, las cuales tienen un impacto innegable en el medio ambiente, es crucial tanto su compromiso con la sostenibilidad como sus acciones puntuales.

En ese sentido, el director comercial de DHL Express Perú, Hernán Cedeño, señala que el primer paso para contrarrestar el cambio climático es implementar estrategias de sostenibilidad. 

De acuerdo con un estudio del Ministerio del Ambiente, el 58 % de la contaminación por material particulado es generado por el parque automotor, el cual emite alrededor de 13 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2) al año.

No cabe duda de que el país y la región se enfrentan a muchos retos para combatir el cambio climático.  En ese sentido, Cedeño, señala algunos desafíos con una visión que engloba lo que se viene:

1) Mitigar la huella de carbono


Empresas de logística pueden reducir parte de sus emisiones de transporte invirtiendo en flotas eléctricas. 
 

2) Mejorar la eficiencia de los envíos


Al reducir el consumo de combustible y evitar el exceso de emisiones el impacto climático se reduce, así como el ámbito de la salud y la seguridad pública. Almacenar y usar energía de fuentes renovables ayudará a detener la marea del cambio climático. 

Aunque, sin duda, las soluciones actuales aún tienen que alcanzar las economías a gran escala para generar un impacto mayor y reemplazar por completo los combustibles fósiles convencionales.

3) Reutilizar, reparar, reciclar


La transición hacia una economía circular requiere de una transformación drástica del diseño, la producción y el reciclaje de productos. Por eso, las empresas están reinventando ciclos de vida completos de productos en la etapa de diseño y tratando de maximizar la reutilización, reparación, remanufactura y reciclaje de productos.

Hoy son más las empresas que mediante sus estrategias y políticas corporativas están liderando el cambio a favor del medio ambiente. Por ende, se continuarán transformando los negocios, haciéndolos más ecológicos, mientras existan nuevas oportunidades y modelos comerciales en torno a soluciones sustentables.

Más en Andina:


(FIN) NDP / MDV  
GRM

Published: 6/12/2024