Andina

Mininter afianza coordinaciones para implementación de central de emergencias 911

Ministro Juan José Santiváñez presidió reunión con representantes del Banco Mundial y Pronatel

Central de emergencias. Foto: ANDINA/Difusión.

Central de emergencias. Foto: ANDINA/Difusión.

22:04 | Lima, jun. 3.

Con el objetivo de ratificar el compromiso de colaboración para la implementación y operación de la futura “Central de Emergencias 911”, esta mañana el ministro del Interior, Juan José Santivañez, sostuvo una reunión de coordinación con autoridades del Banco Mundial y del Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel).

El proyecto “Central de Emergencias 911” viene siendo cofinanciado por el Banco Mundial y por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de Pronatel.


Este sistema integrará en un único número, el 911, las líneas de atención gratuita de la Central de Emergencias de la PNP, Línea 105; la Central de Emergencias del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, Línea 116; Sistema de Atención Móvil de Urgencia – SAMU, Línea 106; y el Programa Nacional Aurora del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Línea 100.

El objetivo de la Central de Emergencias 911 es reducir el tiempo de respuesta y mejorar la atención a las emergencias y urgencias que requiera la población en Lima Metropolitana y el Callao.

El proyecto, que se encuentra en proceso de implementación, será transferido al Mininter para su operación a través de la PNP, una vez finalizado.


Como parte de su trabajo en la gestión de este importante proyecto, el Mininter promovió la emisión del Decreto Legislativo N° 1590, publicado el 7 de diciembre de 2023, en el cual se establece el marco legal para la implementación, operación y mantenimiento de la Central de Emergencias 911.

Además, el sector Interior, en colaboración con el MTC y Pronatel, está formulando el reglamento para el Decreto Legislativo N° 1590, asegurando así la sostenibilidad y eficacia del proyecto.

Este acercamiento dará paso a firmar el convenio interinstitucional entre el Mininter y Pronatel con el objetivo de continuar articulando acciones para la implementación de la Central de Emergencias 911.

Detalles del Proyecto


La Central de Emergencias 911 incluye dos componentes principales: infraestructura y equipamiento. La infraestructura consiste en una construcción de cuatro pisos ubicados en la Av. El Sol, en Chorrillos, junto al Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN). 

En cuanto al equipamiento, se adquirirá tecnología de última generación para garantizar un servicio eficiente.

El proyecto demandará una inversión total de S/ 188 millones de soles, de los cuales S/ 137 millones serán financiados por el Banco Mundial y S/ 51 millones provendrán de fondos del MTC.

La reunión contó con la participación del gerente de Proyectos del Banco Mundial, Axel Rifón Pérez; el Co Gerente de Proyectos del Banco Mundial, Niccolo Comini; el director Ejecutivo de Pronatel, Lennin Quiso Córdova; y el director de Ingeniería y Operaciones de Pronatel, Samuel Saavedra Barreda; además de la asesora del despacho ministerial, Elsa Huallpacusi.

Más en Andina:



(FIN) NDP/LIT


Published: 6/3/2024