Andina

Venta de viviendas en Lima y Callao creció 9.6 % en primer trimestre del 2024

Lima Centro y Lima Moderna son los sectores con el mayor aumento en el volumen de ventas respecto al 2023

Viviendas.

Viviendas.

07:20 | Lima, jun. 14.

La venta de viviendas de estreno en Lima Metropolitana y Callao continuó dinámica durante el primer trimestre del presente año al crecer 9.6 %, respecto al mismo periodo del 2023, reveló un reciente informe de la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI).
Según el análisis del equipo de Inteligencia de Mercado de ASEI, que revisa la información reportada por las inmobiliarias socias y no socias a través de su portal Nexo Inmobiliario, en el primer trimestre se colocaron 4,655 unidades de vivienda en la capital, la cifra más alta desde el 2019. En términos monetarios, esto significó un crecimiento de 5.9 % interanual. hasta 2,083 millones.

Lima Moderna (6 distritos), Lima Top (6 distritos) y Lima Centro (4 distritos) concentran la más alta cantidad de viviendas vendidas, con 1,805 unidades, 1,309 unidades y 871 unidades, cada una. Solo estas tres zonas representan el 85.6 % del total de las ventas en el periodo evaluado.


Lima Centro y Lima Moderna son los sectores que están consolidando su atractivo en el mercado al registrar el mayor aumento en el volumen de ventas respecto al mismo trimestre del 2023 al incrementar en 21.1 % y 9.7 %, respectivamente”, destacó Ana Cecilia Gálvez, gerente general de ASEI.

En el sector de Lima Centro, los distritos con mayor crecimiento son Cercado de Lima (37.3 %) y La Victoria (24.4 %), zonas de Lima que reportan un avance sostenido en las ventas de viviendas con respecto al mismo trimestre del 2023. Esto también se refleja en los montos de venta, que ascendieron en 21.5 % lo que significó 299 millones de soles en ventas para esta parte de Lima.

Mientras que en el sector de Lima Moderna (Jesús María, Lince, Magdalena del Mar, Pueblo Libre, San Miguel y Surquillo), tanto Jesús María (32.7 %) y San Miguel (22.3 %) son los más atrayentes para los ciudadanos que buscan una vivienda.

Inclusive, al comparar el primer trimestre de cada año, Jesús María y San Miguel han presentado un incremento del 87 % y 78 % de las ventas en los últimos cuatro años, respectivamente. De esta forma, al cierre de marzo, las ventas alcanzaron los 761 millones de soles para Lima Moderna, un 10.1 % más respecto al año pasado.


- Gobierno implementará nuevo modelo de núcleos ejecutores a favor de la industria nacional


Por su lado, Lima Top decreció en 2.9 % interanual, en el primer trimestre, principalmente por las menores ventas en el distrito de Santiago de Surco (16.7 %).

“Las viviendas formales son sinónimo de bienestar para las familias. Permiten el acceso inmediato a servicios básicos como agua y electricidad y facilitan el acceso a una mejor educación, salud y transporte”, puntualizó Gálvez.

El reporte de ASEI también resaltó que, en los últimos 12 meses, el rango de viviendas con áreas entre los 60 y 70 metros cuadrados es el preferido por los limeños al representar el 26.3 % del total de las ventas, seguido por las viviendas entre los 50 y 60 metros cuadrados que representan el 20.4 %. Asimismo, el rango de viviendas entre los 70 y 80 metros cuadrados disminuyó su representatividad a 16.3 %.


Más en Andina:



(FIN) NDP/CNA
GRM

Published: 6/14/2024