Andina

BNP: sus plataformas digitales se encuentran al servicio de la ciudadanía

Son BNP Digital, Memoria Perú, Portal Sesquicentenario, BNP – Google Arte y Cultura y Revista Fénix

BNP: sus plataformas digitales se encuentran al servicio de la ciudadanía.

BNP: sus plataformas digitales se encuentran al servicio de la ciudadanía.

12:18 | Lima, may. 27.

La tecnología avanza día a día y ya forma parte de nuestras vidas. La Biblioteca Nacional del Perú (BNP), entidad adscrita al Ministerio de Cultura (Mincul), no se queda de brazos cruzados y va acorde con los nuevos tiempos, es por ello que cuenta con plataformas digitales que, de manera gratuita, están al servicio de estudiantes, profesionales e investigadores y también de toda la población en general.



Estas plataformas digitales están destinadas a la educación y generación de conocimiento y están a solo un click de los usuarios. 

De esta manera, cumplimos con la misión de “garantizar el acceso a la información para la investigación, desarrollo científico y tecnológico, y disfrute del ciudadano”. 


Se brinda acceso y se difunde el Patrimonio Bibliográfico Documental digitalizado y custodiado por la BNP, así como el material elaborado por nuestra institución. Alberga más de 72 mil documentos de dominio público (libros, manuscritos, revistas, diarios, fotografías, mapas, partituras y otros). Destacan los incunables peruanos y placas fotográficas del Archivo Courret.

Público objetivo: Principalmente estudiantes, profesionales e investigadores. También dirigido a toda la ciudadanía interesada.


Es un espacio que, a partir de una curaduría o selección documental, alberga colecciones bibliográficas y documentales, que forman parte del acervo histórico y cultural del Perú. Se divide en cuatro (4) secciones o recorridos: Creadores (destacados artistas e intelectuales peruanos), Miradas desde el arte (historia cultural y social mediante documentos de distintos lenguajes artísticos), Comunidades imaginadas (abarca procesos de transformación cultural y de construcción de identidades) y Transición y transformaciones (explora los procesos de historia política para construir la nación).
Público objetivo: Principalmente estudiantes, profesionales e investigadores. También dirigido a toda la ciudadanía interesada.

Portal Sesquicentenario (https://sesquicentenario.bnp.gob.pe/)

Presentada al público en agosto del 2020, con motivo de la conmemoración de los 150 años de la independencia del Perú. Cuenta con un total de 144 documentos digitalizados que fueron publicados por la Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú (CNSIP), creada en setiembre de 1969, durante el gobierno militar liderado por Juan Velasco Alvarado.
Público objetivo: Principalmente estudiantes, profesionales e investigadores. También dirigido a toda la ciudadanía interesada.


A partir de marzo de 2021 nos convertimos en la primera biblioteca nacional, en América Latina, en formar parte de esta importante plataforma cultural de alcance global. Desde cualquier parte del mundo se puede acceder de manera virtual y gratuita al material bibliográfico y exposiciones basadas en los fondos documentales que resguarda la BNP. El contenido se encuentra disponible tanto en español como en inglés, y es de óptima calidad (alta resolución).
Público objetivo: Principalmente estudiantes, profesionales e investigadores. También dirigido a toda la ciudadanía interesada.


Considerada la primera revista especializada en bibliotecología del Perú. Promueve la investigación y difundir la producción científica en bibliotecología, ciencias de la información, libros, lecturas y gestión cultural. Editada, desde el 2020, en formato digital bajo la plataforma OJS (Open Journal System).
Público objetivo: Principalmente estudiantes, profesionales e investigadores. También dirigido a toda la ciudadanía interesada.

Las plataformas digitales de la BNP se encuentran administradas por el Equipo de Trabajo y Acceso a Contenidos Digitales (EACD).

Más en Andina

(FIN) CFS/CFS
JRA
 

Published: 5/27/2024