Andina

Presidenta Boluarte invita a los inversionistas chinos a ser parte del desarrollo peruano

ANDINA/Prensa Presidencia

ANDINA/Prensa Presidencia

21:10 | Lima, jun. 26.

La presidenta de la república, Dina Boluarte Zegarra, invitó hoy a los empresarios chinos a invertir en el Perú y así ser parte del desarrollo del país.

"Los invito a invertir en el Perú y ser parte de nuestro desarrollo. Cada uno de ustedes señores empresarios, señores inversionistas, serán gratamente recibidos y tratados, como solemos decir en nuestra querida patria, con el cariño de siempre. Sean ustedes bienvenidos al Perú, a la tierra de los incas", dijo la mandataria durante la conferencia magistral "Oportunidades de Inversión en Perú", que se llevó a cabo en el Grand Hyatt Shanghái.

La jefa de Estado enfatizó nuestros sólidos fundamentos macroeconómicos y el manejo prudente de la economía durante las últimas tres décadas. 

Como consecuencia de ello, subrayó, el Perú registra en los últimos 20 años una media de crecimiento económico que dobla el promedio de América Latina en el mismo periodo. Asimismo, hace tres décadas consecutivas se registra una tasa de inflación de un solo dígito.


En esa línea, señaló que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) proyecta que la actividad económica crecerá 3.3% en el periodo comprendido entre el 2024 2027, lo cual estaría sostenido por el despliegue de inversiones en infraestructura, la oferta de productos primarios, la mejora de la demanda externa y el fortalecimiento de la competitividad y productividad.

La jefa de Estado destacó también que el Perú se encuentra integrado al mundo y cuenta con 22 tratados de libre comercio (TLC). 

De igual manera, mencionó los convenios que ha suscrito nuestro país para garantizar las inversiones privadas con organismos multilaterales como el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI).

"Todo ello da predictibilidad y seguridad a los empresarios extranjeros que deseen venir al Perú a colocar sus capitales", afirmó.

Beneficios económicos tributarios 

La presidenta Boluarte mencionó también la construcción del hub logístico multimodal en la costa central peruana, que  comprende la ampliación del aeropuerto internacional Jorge Chávez y de los muelles norte y sur del puerto del Callao, así como la construcción del megapuerto de Chancay y del futuro Parque Industrial en Ancón, los que estarán unidos por una red de transporte que serán declarados zona económica especial.

Al respecto, dijo que su gobierno viene estudiando beneficios económicos y tributarios para dicha zona económica especial. 

(FIN) RMCH/JCR
JRA

Más en Andina



Published: 6/26/2024