Andina

Perú busca en China cooperación para desarrollar sistemas de energía solar

Permitirá llevar energía a zonas rurales y calentar viviendas altoandinas

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

16:05 | Shenzhen, jun. 26.

El Perú tiene interés en promover programas de cooperación técnica con China para el desarrollo de sistemas de electricidad fotovoltaica que no solo se orienten a dotar de energía eléctrica a las zonas rurales, sino que también permitan calentar las viviendas en épocas de frío intenso, sostuvo la ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar.

“Nos interesa desarrollar la electricidad fotovoltaica que se puede utilizar, además de llevar electricidad a zonas rurales, para calentar las viviendas altoandinas donde sabemos que sufren de las heladas y el friaje”, manifestó en entrevista para Andina Canal Online desde China. 

Presentación  


De otro lado, dijo desde Shenzhen, donde se encuentra junto a la presidenta de la República y otra autoridades, que mañana se celebrará el foro “Oportunidades de Inversión en el Perú”, al que asistirán además de autoridades del Gobierno Chino, representantes de las más importantes empresas chinas. 

“Mañana es un día muy importante para nosotros porque tendremos la oportunidad de explicarles en detalle las oportunidades que ofrece nuestro país para el desarrollo de proyectos, sobre todo de infraestructura”, añadió la ministra. 

Asimismo, resaltó que también hay grandes expectativas por establecer acuerdos de cooperación para agilizar el uso de nuevas tecnologías para asegurar la dotación de agua potable y los servicios de saneamiento en las zonas más alejadas del país. 

Reuniones bilaterales  


De otro lado, Pérez de Cuéllar adelantó que este viernes, luego de una actividad protocolar con la delegación peruana, los ministros tendrán reuniones bilaterales con sus pares de China. “El principal objetivo de estas reuniones es afinar algunos acuerdos, para posteriormente anunciarlos”, dijo. 

Sin embargo, enfatizó que si bien las inversiones son importantes para el cierre de brechas en el Perú también son importantes los acuerdos de cooperación. 

“En mi sector, queremos promover la cooperación técnica para mejorar la gestión del ministerio con, por ejemplo, la implementación de una oficina de proyectos, la tecnología BIM, entre otros”, comentó. 

En ese sentido, mencionó que hay una agenda nutrida por desarrollar en esta visita de Estado. “Me quedo con la posición del Gobierno chino y de sus empresarios, de ver al Perú como un socio estratégico”. 

Tecnología 


Comentó que en su visita a China ha podido observar el gran desarrollo tecnológico que ostenta China. 

“Hay un desarrollo tecnológico sumamente interesante, pero es más relevante ver cómo se utiliza la tecnología poniéndola al servicio de la población”, comentó. 

En ese contexto, mencionó que gran parte de sus servicios están automatizados y que a através de ello se ha avanzado en el cierre de brechas. 

 

Más en Andina:



(FIN) SDD/JJN
JRA


Published: 6/26/2024