Andina

MML dará permiso para construir Estación Central de Línea 2: obras iniciarían en julio

Autoridades ratifican que av. Garcilaso de la Vega no se cerrará, pero reducirán carriles durante 13 meses

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, y el ministro de Transportes, Raúl Pérez Reyes, se reunieron hoy para buscar medidas que permitan minimizar el impacto de la construcción de la Estación Central en el cruce de la avenida Garcialso de la Vega con Paseo Colón. Foto: ANDINA/Ricardo Cuba

17:54 | Lima, jun. 17.

La Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) anunció hoy que proporcionará los permisos respectivos para la construcción de la Estación Central (E-13) de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, la misma que se conectará al Metropolitano a través de un túnel.


El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, y el ministro de Transporte, Raúl Pérez Reyes, ofrecieron esta tarde una conferencia de prensa tras la reunión que sostuvieron para minimizar el impacto que tendrá la construcción de dicha estación no solo en la congestión vehicular sino en los negocios del centro de Lima.

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyez

Tanto López Aliaga como Pérez Reyes aseguraron que no se cerrará el óvalo Grau ni la avenida Garcilaso de la Vega. Esta última, que hoy tiene cuatro carriles en cada sentido, quedará reducida a dos carriles a cada lado para el tránsito del transporte público mientras se desarrolle la obra.

"No se cierra Garcilaso de la Vega sino que habrá una reducción de carriles", subrayó el titular de Transportes al señalar que comprende la preocupación del alcalde de Lima por evitar que se repitan las demoras que hubo en el cierre de otras estaciones de la zona este de Lima.


Obras podrían iniciarse en julio


Durante la conferencia, el ministro recalcó que el plazo de la construcción de la Estación Central será de 13 meses y estimó que en julio podrían iniciarse las obras si en un periodo de una o dos semanas se resuelven los temas pendientes de semaforización y otros.

"Yo esperaría que en una ventana de una o dos semanas ya estén resueltos estos temas y, si así ocurriera, en julio deberíamos estar empezando la construcción de la Estación Central y, obvio, todo el proceso de desvío del tráfico hacia las rutas alternas".

Cabe recordar que la Estación Central será construida debajo de la avenida Paseo Colón, entre la av. Garcilaso de La Vega y el jr. Washington. Se conectará mediante un túnel con la Estación Central del Metropolitano, situada en la parte inferior del Paseo de los Héroes Navales, frente al Palacio de Justicia. Esto facilitará la interconexión de los viajes a los usuarios de ambos sistemas de transporte masivo.

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga

"Los vehículos de transporte particular no podrán pasar por Garcilaso y se desviarán por las vías alternas, particularmente el jirón Washington, que será el más impactado. La municipalidad está planteando que esas rutas alternas tengan algún nivel de semaforización y eso es un compromiso contraído en la Línea 2 del Metro", anotó Pérez Reyes.

Añadió que desde el MTC se verá la manera de atender la garantía que solicita la Municipalidad de Lima para que no se superen los 13 meses de reducción de carriles en Garcilaso de la Vega. "Estamos resolviendo los problemas que implicarán cierres. No queremos que ocurra lo de antes porque tiene un impacto en la ciudad. El MTC tiene claro que impactará porque cuando se cierra una calle, los vehículos buscan otras vías, pero queremos que sea el menor posible".

Ciclistas


Otro tema pendiente de resolver es el del carril segregado para ciclistas pues se estima que entre 1,500 y 2000 pasan por la Garcilaso de la Vega. "Las rutas alternas están planteadas para vehículos pero no para ciclistas. Estamos viendo cómo resolver esto con un carril en medio (...) veremos cómo lo adaptamos y no poner en riesgo a los ciclistas".

Marcha blanca de desvío vehicular


El titular de Transportes también señaló que habrá una marcha blanca para el desvío vehicular de unidades particulares. "Tenemos que ir preparando a la ciudad para esta intervención de 13 meses de suspensión parcial del transporte en Garcilaso de la Vega".

Debe señalarse que en los últimos días la presidenta de Ositran, Verónica Zambrano, advirtió la demora de la Municipalidad de Lima en otorgar los permisos para la construcción de la Estación Central de la Línea 2, pese a que la concesionaria ya había enviado la documentación correspondiente.

Web de reclamos


En un comunicado difundido esta misma tarde, tras la conferencia, la Municipalidad de Lima informó que creará un portal web de reclamos para compensar a los afectados de Lima este por el cierre de calles durante la construcción de estaciones de la Línea 2.

Asimismo, la nota asegura que la estación 13 de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao se conectará con la estación Central del Metropolitano.


Más en Andina:



(FIN) RRC

Published: 6/17/2024