Andina

Santistevan plantea aprobar sin observaciones ley sobre detención domiciliaria

12:25 |

Lima, jun. 23 (ANDINA).- El ex defensor del pueblo, Jorge Santistevan de Noriega, sostuvo hoy que el Ejecutivo no debería observar la autógrafa de ley que convalida el arresto domiciliario como parte de la pena de prisión efectiva, pues tal como está elaborada, la norma es correcta.

   Lima, jun. 23 (ANDINA).- El ex defensor del pueblo, Jorge Santistevan de Noriega, sostuvo hoy que el Ejecutivo no debería observar la autógrafa de ley que convalida el arresto domiciliario como parte de la pena de prisión efectiva, pues tal como está elaborada, la norma es correcta.

 

   Indicó que el criterio de equiparar la detención domiciliaria con la prisión efectiva está establecida en las normas internacionales de derechos humanos.

 

   Al respecto, recordó que la Corte Europea de Derechos Humanos ha establecido que la detención domiciliaria es una privación de la libertad, “por tanto tiene que computarse”.

 

   “Eso es correcto, no creo que deba ser observada, y más aún, creo que este tipo de normas no debe discutirse al calor de las primeras páginas o escándalos periodísticos”, manifestó en declaraciones a CPN Radio.

 

   Santistevan señaló que en la autógrafa prima el principio de que el arresto domiciliario es la privación de la libertad y que si una persona ha pasado 2 a 3 años en esta situación, no puede iniciar una detención efectiva de cero.

 

   Asimismo, señaló que la redacción de la norma ha sido extraída del proyecto de Código Penal elaborado por especialistas designados por el Congreso.

 

   El ministro de Justicia, Eduardo Salhuana, confirmó que el Poder Ejecutivo está evaluando la posibilidad de formular observaciones a la autógrafa aprobada recientemente por el Congreso de la República, pues se considera que podría afectar la lucha contra la corrupción.

 

   El Poder Ejecutivo dará a conocer su decisión en los próximos días, según se informó.

 

   (FIN) PEA/CCR


Publicado: 23/6/2005