Andina

Construirán cuatro "ciudades temporales" para los desplazados por inundaciones en Brasil

EFE

EFE

13:18 | Porto Alegre, may. 17.

El gobernador de Rio Grande do Sul, Eduardo Leite, anunció este viernes el plan de reconstrucción de ese estado brasileño, que incluye la construcción de cuatro "ciudades temporales" para recibir a los miles de desplazados por las inundaciones que han afectado gravemente al sur del país.



Las "ciudades temporales" se levantarán en complejos deportivos y culturales de las ciudades de Porto Alegre, Canoas, São Leopoldo y Guaíba, que serán adaptados para acoger a las personas durante un tiempo mayor. 

El equipo del gobernador describió que estos refugios, que serán construidos en la próximas semanas, contarán con cocinas, lavanderías, espacios de televisión y de juego para los niños. 

En el caso de la ciudad de Canoas, donde ya se ha realizado un proyecto provisional, se calcula que alrededor de 1.000 personas podrían ser acogidas con un coste de 13 millones de reales (unos 2,5 millones de dólares), que incluye el montaje y mantenimiento de las infraestructuras durante seis meses. 

Según explicó el gobernador, la prioridad actual es mejorar las condiciones de los centros de acogida, que, improvisados en escuelas y centros deportivos, "merecen ser dignificados"

Las cifras proporcionadas por las autoridades apuntan a que más de 78.000 personas se encuentran alojadas en alrededor de 875 centros distribuidos en más de 100 ciudades del estado de Rio Grande do Sul. 

El gobierno regional calcula que, dentro de un mes, el número de personas que sigan teniendo necesidad de acogida será de entorno a 10.000 y que muchas de ellas se verán obligadas a permanecer más tiempo en los refugios, que tendrán entre 3.000 y 30.000 metros cuadrados.

Leite anunció además la futura construcción de 5.500 viviendas que deberán acoger de manera permanente a personas que han perdido sus hogares en las inundaciones. 

Estas medidas se enmarcan en el llamado Plan Rio Grande, que traza la estrategia de reconstrucción de la región después de la tragedia climática que ha dejado al menos 155 muertos y daños que superan los 18.839 millones de reales (unos 3.680 millones de dólares o 3.390 millones de euros). 

El gobernador también anunció la creación de una Secretaría de Reconstrucción, que deberá encargarse de captar el capital necesario para llevar a cabo el plan. 

Además de la primera atención de emergencia a los afectados, el plan contempla la fase de reconstrucción de infraestructuras y servicios básicos, así como el desarrollo de un nuevo plan económico para el futuro del estado. 

 


Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.  


Más en Andina

(FIN) EFE/CFS

Publicado: 17/5/2024