Andina

Áncash: Gore destina S/ 10 millones para el mejoramiento del Hospital Regional en Chimbote

En los cuatro primeros meses del año el hospital Eleazar Guzmán Barrón atendió a 20,558 pacientes

El Gore Áncash destinará S/ 10 millones para ejecutar obras de mejoramiento en el Hospital Regional Eleazar Guzmán, ubicado en Chimbote. ANDINA/Difusión

El Gore Áncash destinará S/ 10 millones para ejecutar obras de mejoramiento en el Hospital Regional Eleazar Guzmán, ubicado en Chimbote. ANDINA/Difusión

04:00 | Chimbote, may. 17.

Con la finalidad de mejorar la atención para los cientos de pobladores que acuden al principal nosocomio de la costa de la región Áncash, se ha anunciado una inversión de 10 millones de soles para el Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón, ubicado en la ciudad de Chimbote, provincia del Santa.

El anuncio se hizo durante la visita que realizó ayer la vicegobernadora regional, Angelly Epifanía Chávez -acompañada del gerente general del Gobierno Regional (Gore) de Áncash, Marco La Rosa Sánchez; y del gerente de Desarrollo Social, Luis Valverde Cueva- al referido hospital ubicado en el distrito de Nuevo Chimbote.


El Gore Áncash destinará 10 millones de soles para la compra de equipos biomédicos para el Centro Quirúrgico, Emergencia, Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y de la Unidad de Cuidados Intermedios (UCIN). Además, se invertirá en la ampliación del servicio de emergencia de este hospital de referencia de la costa ancashina.

“Nuestra política es hacer el mayor esfuerzo en salud, es por eso que estamos aquí para informar que el hospital obtendrá 10 millones de soles para remodelar y tener un mejor servicio de emergencia . La población ancashina se merece un servicio en ambientes adecuados", mencionó el gerente de Desarrollo Social del Gore Áncash. 


Entre enero y abril de este año el Hospital Regional atendió a 20,558 personas por emergencias y urgencias. La institución recibe cada día entre 160 a 180 visitas por atenciones médicas. El 5.86 % de estos pacientes son víctimas de accidentes de tránsito, traumatismos laborales y heridos a causa de la delincuencia. Mientras que el 94.14 % enfrenta enfermedades que comprometen y ponen en riesgo la vida como infartos cardíacos, infartos cerebrales, neumonía, infecciones renales, entre otros.

Más en Andina:

(FIN) MRV/MAO

Publicado: 17/5/2024